TRES RECETAS PARA DIGITALIZAR SU EMPRESA

Los pilares clave para llevar a cabo la digitalización en las empresas, además del factor humano, son tecnología, información, flexibilidad y creatividad. Por eso, uno de los principales objetivos de las compañías debe ser localizar los retos y las oportunidades que supone la digitalización.
digitalizar-su-empresa
Éstas son algunas de las conclusiones de las jornadas Innovate. Are you ready for tomorrow , organizadas por Google for Work y Deloitte Digital. La cita contó con la participación de un centenar de directivos dispuestos a conocer las claves de la transformación digital. Flor de Esteban, socia de Deloitte Digital, e Isaac Hernández, country manager para España y Portugal de Google for Work, inauguraron el evento.
De Esteban resaltó la rápida evolución que estamos viviendo. «Los clientes han cambiado más en dos o tres años que en los últimos 50», en un entorno con un índice de penetración de smartphones en España que es el más alto de Europa (81%). «Esta velocidad de los cambios en los hábitos de consumo sitúa la transformación digital en un elemento imprescindible que debe formar parte del ADN de las empresas». Por su parte, Isaac Hernández destacó cómo la receta de Google es, en realidad, la que han de seguir las compañías si no quieren perder el tren de la transformación digital. Beatriz Lara, experta en Innovación y Transformación Digital de Ikea, remarcó que la empresa debe hacer frente a la transformación digital como un proceso de aprendizaje absorbido por la plantilla. Fijó la clave del éxito en la transición de lo analógico a lo digital, saber cuáles son nuestras capacidades, nuestras fortalezas y ser capaces de trasladarlas al mundo digital.
Los nativos digitales
Los jóvenes empresarios Pablo González, consejero delegado de la firma Pangea; Adán Muñoz, director de Desarrollo Continuo y cofundador de BQ; y Juan Urdiales, socio fundador de Job & Talent, dibujaron un presente en el que prima lo digital, con un cliente que tiene una asombrosa capacidad de adaptación y con una transformación del entorno laboral en el que los empleados ya no perciben su jornada laboral como una obligación de fichar ocho horas, sino que viven el trabajo como una fórmula para desarrollar proyectos que les resultan atractivos.
Del mismo modo, estos expertos subrayaron que la generación Millennial presenta una característica muy ventajosa para las empresas: la creatividad. Pablo González y Adán Muñoz apostaron por que las empresas tengan la capacidad de evolucionar y adaptarse a estos nuevos perfiles desde su nacimiento, sin que ello implique la necesidad de desprenderse de viejos hábitos.
Fuente: Expansión

Author: Estrellas de Internet

Comments are closed.